La supuesta multa de Ryanair si pierdes un vuelo
La forma de volar ha cambiado mucho en las últimas décadas. Mientras que en los inicios de los vuelos de las aerolíneas volar era un lujo solo para quienes podían permitirse afrontar gastos costosos por un billete, en la actualidad hay vuelos para todos los bolsillos.
El problema es que aerolíneas de low cost como Ryanair han cometido prácticas abusivas con los pasajeros, como cobrar por la selección de asientos o por las medidas del equipaje, prácticas que ya han tenido su resolución en la justicia con multas de hasta 15 millones de euros para Ryanair.
Tanto es así, que la mala fama ha extendido el bulo de que si pierdes un vuelo con Ryanair, la compañía te aplicará una multa de 100 euros.
Las prácticas abusivas de Ryanair
La compañía está constantemente en los límites de la legalidad y los derechos de los pasajeros aéreos, midiendo al milímetro las maletas, cobrando precios desorbitados por el equipaje de mano o prohibiendo subir al avión con este tipo de equipaje, lo cual es ilegal.
Además, la aerolínea ha comunicado que a finales de 2025 eliminará la tarjeta de embarque física sustituyéndola por una tarjeta de embarque digital a través de una aplicación, modo de facturar que implementarán desde el 3 de noviembre de 2025.
La supuesta multa de 100€ por perder el vuelo
Estas políticas inflexibles y sus aplicaciones más estrictas que la competencia ha llevado a extender la mentira de que Ryanair cobra 100€ si llegas con menos de 40 minutos a la puerta de embarque y han cerrado las puertas.
La realidad es que se trata de una tarifa extra que ofrece la compañía si quieres que te recoloque en el siguiente vuelo disponible, abonando 100€ extra por readmitirte. Es así un cargo adicional por haber perdido un vuelo, que está disponible hasta una hora después del despegue del avión.
Ryanair afirma en sus mostradores de facturación que es necesario facturar antes de que falten 40 minutos para la salida del vuelo. De lo contrario, podrían negarte el embarque sin derecho a reembolsar el dinero. Así, estos 100€ de recargo serían en caso de que no llegues a tiempo y quieras salir en el vuelo siguiente.
Obligación de embarcar con antelación
El tiempo de antelación para el embarque es algo que establece cada compañía. Por ejemplo, Iberia establece un mínimo de 45 minutos (el embarque se cierra 25 minutos antes del despegue), Vueling 40 minutos y Air Europa 60 minutos en vuelos intercontinentales y 45 en nacionales y europeos.
Para estos casos las compañías suelen tener tarifas flexibles en las que permiten cambiar el vuelo pagando la diferencia con el otro trayecto si hay cierta antelación. Por ejemplo, Vueling permite cambiar el trayecto hasta dos horas antes de la salida del vuelo.
Este tipo de suplementos adicionales por cambiar la hora o día también son habituales en los trenes, con compañías como AVE, Ouigo o Iryo que ofrecen cambios con un extra.
En Reclamación por Vuelo llevamos años ayudando a los pasajeros a reclamar vuelos a aerolíneas como Ryanair, Air Europa, Vueling o Iberia. Si has tenido un problema con un vuelo cancelado, retrasado o con overbooking podemos ayudarte a hacer la reclamación de vuelo a Ryanair. Solo cobramos una comisión del 25% + IVA en caso de que ganemos la indemnización.
Reclama tus derechos en contra de las políticas abusivas de las compañías aéreas.