Derechos de los pasajeros aéreos ante retrasos de vuelo: guía completa para reclamar

reclamar un vuelo

Volar debería ser una experiencia placentera y libre de estrés para todos los pasajeros. Sin embargo, los retrasos en los vuelos son una realidad común que puede afectar negativamente a nuestros planes de viaje. Ante tales imprevistos, es esencial conocer nuestros derechos como pasajeros y saber cómo reclamar una compensación.

En este artículo abordaremos todo lo que necesitas saber sobre tus derechos como pasajero aéreo y cómo reclamar vuelo si ha habido un retraso.

Conoce tus derechos como pasajero aéreo

En la Unión Europea los derechos de los pasajeros aéreos están protegidos por la regulación EC 261/2004. Esta normativa cubre:

  • Retrasos
  • Cancelaciones
  • Denegación de embarque (overbooking)

Si tu vuelo se retrasa por más de tres horas puedes tener derecho a una compensación económica. Es crucial entender que estos derechos aplican si tu vuelo sale de un aeropuerto de la UE o si llegas a la UE en una aerolínea con sede en la UE.

¿En qué casos no aplica la compensación?

Hay circunstancias excepcionales en las que la aerolínea no está obligada a proporcionar compensación. Estas incluyen:

  • Condiciones climáticas extremas.
  • Huelgas del personal del aeropuerto o control aéreo.
  • Erupciones volcánicas.

En estos casos, aunque la aerolínea no está obligada a compensarte económicamente, aún debe proporcionarte asistencia básica como comida, bebida y alojamiento si es necesario.

Pasos para reclamar tu compensación

Antes de iniciar tu reclamación asegúrate de tener a mano:

  • Tu billete de avión o tarjeta de embarque.
  • Confirmación de la reserva.
  • Cualquier comunicación por escrito con la aerolínea.

El primer paso es presentar tu reclamación directamente a la aerolínea. Puedes hacerlo a través de su página web, por correo electrónico o por teléfono. Asegúrate de detallar claramente los hechos y tus expectativas de compensación.

Si prefieres no gestionar la reclamación por ti mismo, existen plataformas como la nuestra, Reclamación por Vuelo, donde te ayudamos a gestionar todo el proceso. Solo te cobraremos una comisión del 25% + IVA en caso de que consigamos la indemnización.

Tipos de compensación por retraso

La cantidad de compensación depende de la distancia del vuelo y la duración del retraso:

  • 250 euros para vuelos de hasta 1.500 km.
  • 400 euros para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y otros vuelos entre 1.500 y 3.500 km.
  • 600 euros para vuelos de más de 3.500 km.

Además de la compensación económica tienes derecho a asistencia, que puede incluir:

  • Comida y bebida.
  • Alojamiento en hotel si es necesario.
  • Transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.

Errores comunes que los viajeros cometen

Estos son algunos de los fallos que más vemos:

  • No conocer los derechos. Muchos pasajeros no están al tanto de sus derechos y, por ende, no reclaman la compensación que les corresponde. Es vital informarse y actuar rápidamente en caso de un retraso.
  • No guardar la documentación. Sin la documentación adecuada puede ser difícil demostrar tu caso. Guarda siempre tu tarjeta de embarque, billetes y cualquier comunicación con la aerolínea.
  • Aceptar vales en lugar de dinero. Las aerolíneas a menudo ofrecen vales de viaje en lugar de una compensación en efectivo. Aceptar estos vales puede significar renunciar a tu derecho a una compensación monetaria mayor.

¿Cómo realizar una reclamación formal?

Sigue estos pasos:

  1. Contacta a la aerolínea: informa a la aerolínea sobre tu intención de reclamar.
  2. Presenta una reclamación formal: si no recibes respuesta o la respuesta no es satisfactoria, presenta una reclamación formal por escrito.
  3. Autoridad de aviación: si la aerolínea no responde adecuadamente puedes llevar tu caso a la autoridad nacional de aviación de tu país.

Recuerda que en última instancia tienes una opción fácil y sin coste alguno para ti por adelantado, evitando que un retraso arruine tu viaje. Si necesitas ayuda para gestionar tu reclamación, utilizar nuestro servicio simplificará tu proceso. Puedes reclamar la indemnización de tu vuelo a través de nuestro formulario en línea y asegurarte de recibir el apoyo necesario para obtener lo que te pertenece.

Preguntas frecuentes al reclamar un vuelo

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una reclamación?

El tiempo varía según el país y la aerolínea, pero en general es recomendable presentar la reclamación lo antes posible. En muchos países de la UE tienes hasta tres años para reclamar.

¿Qué sucede si mi vuelo fue operado por una aerolínea no europea?

Si tu vuelo no cumple con los criterios de la regulación EC 261/2004, aún podrías tener derechos bajo otras normativas. Por ejemplo, en los Estados Unidos y otros países existen leyes que protegen a los pasajeros en casos de retrasos y cancelaciones.

¿Puedo reclamar si acepté un bono de viaje?

Si has aceptado un bono de viaje en lugar de una compensación monetaria es posible que hayas renunciado a tu derecho a una compensación en efectivo. Es importante leer los términos y condiciones antes de aceptar cualquier oferta de la aerolínea.

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *