Cómo actuar ante un vuelo sobrevendido: derechos y pasos a seguir

derechos vuelo overbooking

La sobreventa de vuelos, conocida como overbooking, es una práctica que tristemente se da más de lo habitual en la industria aérea, una situación que puede dejar a los pasajeros sin poder embarcar en su vuelo reservado.

En España, esta situación está regulada por el Reglamento (CE) nº 261/2004, que protege los derechos de los pasajeros ante cualquier incidencia de este tipo. Conocer tus derechos y cómo actuar te permitirá reclamar con éxito lo que te corresponde.

¿Qué es el overbooking y por qué ocurre?

El overbooking se produce cuando una aerolínea vende más billetes de los asientos disponibles, anticipando que algunos pasajeros no se presentarán. Sin embargo, cuando todos los viajeros llegan al aeropuerto, la compañía no tiene suficientes asientos para acomodarlos, y algunos se ven obligados a quedarse en tierra.

Aunque esta práctica está permitida en la Unión Europea, existen estrictas normas que las aerolíneas deben seguir para compensar a los pasajeros afectados.

Tus derechos como pasajero afectado por un overbooking

En caso de que te nieguen el embarque por un overbooking, te resumimos los derechos que tienes como pasajero:

  • Información clara: la aerolínea está obligada a darte información sobre tus derechos y las opciones de compensación.
  • Reembolso o transporte alternativo: puedes optar entre recibir el reembolso del billete, ser reubicado en un vuelo alternativo lo antes posible o reservar un vuelo en una fecha posterior que te convenga.
  • Asistencia inmediata: dependiendo del tiempo de espera, puedes reclamar comida y bebida, acceso a comunicaciones (llamadas, correos electrónicos, etc.), alojamiento en hotel si es necesario pasar la noche y transporte entre el aeropuerto y el hotel.
  • Compensación económica: según la distancia de tu vuelo, podrías recibir:
    • 250 euros para vuelos de hasta 1.500 km.
    • 400 euros para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y otros vuelos entre 1.500 y 3.500 km.
    • 600 euros para vuelos de más de 3.500 km.

Si aceptas un transporte alternativo que llegue con un retraso limitado, la compensación podría reducirse al 50 %.

¿Qué hacer si te afecta un overbooking?

Si no has podido coger un vuelo por overbooking, te recomendamos hacer lo siguiente:

  1. Solicita información detallada: exige que la aerolínea te entregue un documento con tus derechos y las opciones disponibles.
  2. Guarda toda la documentación: conserva los billetes, tarjetas de embarque y cualquier recibo de gastos adicionales ocasionados por el incidente.
  3. Evalúa las alternativas: decide si prefieres el reembolso, un vuelo alternativo o la compensación económica ofrecida.
  4. Reclama tus derechos si no se cumplen: si sientes que la aerolínea no ha respetado tus derechos, presenta una reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) o busca ayuda profesional para gestionar tu caso con nosotros, evitando momentos incómodos y pérdida de tiempo mientras conseguimos una indemnización para ti.

Consejos para evitar el overbooking

Aunque no siempre es posible prevenir esta situación, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:

  • Realiza el check-in con antelación: esto puede aumentar tus posibilidades de asegurar tu asiento.
  • Llega temprano al aeropuerto: estar entre los primeros en la puerta de embarque puede ser clave para evitar problemas.
  • Conoce las políticas de la aerolínea: algunas compañías tienen prácticas más frecuentes de sobreventa que otras.

Haz valer tus derechos con nuestra ayuda

En nuestra empresa estamos especializados en gestionar reclamaciones por incidencias con vuelos, incluyendo casos de overbooking. Si has tenido este problema, te invitamos a iniciar tu reclamación con nosotros sin ningún coste inicial. Solo cobramos si logramos una indemnización para ti, asegurándonos de que recibas lo que te corresponde.

Sufrir overbooking puede arruinar tus planes, pero no estás solo: las leyes europeas te protegen con derechos claros a asistencia, compensaciones económicas y transporte alternativo. No dejes que esta situación te frustre más: nuestro equipo de expertos está listo para gestionar tu reclamación y asegurarse de que recibas todo lo que te corresponde de forma rápida y eficaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *