Restablecimiento de rutas aéreas a China postpandemia
Tras el fin de las duras restricciones impuestas para evitar la propagación de la pandemia por la COVID-19, el tráfico aéreo entre China y España va recuperando el nivel pre-pandemia en cuanto a viajes de negocios y turismo se refiere. Así lo reflejan las cifras con un total de 45.600 pasajeros en los 4 primeros meses.
Números lejos aún de los pasajeros del mismo periodo en el 2019, cuando el volumen fue de unos 200.000 pasajeros, repartiéndose esa cifra entre los aeropuertos de Madrid-Adolfo Suarez y Barcelona-El Prat.
Iberia y Air Europa, que disponían de rutas a China, actualmente no están ofreciendo estos servicios debido al veto impuesto por Rusia de sobrevolar el espacio aéreo de su territorio a todas las compañías de Estados miembros de la Unión Europea, en contrapartida de las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania.
Así, las compañías españolas, al no poder sobrevolar este espacio aéreo, deben modificar la ruta alargándola unas 2 horas, teniendo que asumir unos sobrecostes en personal y combustible que las hace no poder ofertar precios competitivos.
Actualmente las aerolíneas que ofrecen rutas a China son las siguientes: Air China, Hainan Airlines, China Eastern y Cathay Pacific.
Reclamación por Vuelo lleva a cabo con éxito las reclamaciones aéreas por retrasos de mas de 3 horas, cancelaciones o pérdida de maleta en vuelos con estas compañías.
Así, también recordamos que para poder viajar a China es obligatoria la obtención del visado, trámite que debe realizarse con antelación al viaje.
Para la obtención del visado a China puedes realizar el trámite por tu cuenta, que es más lioso y complicado, o contar con una empresa con gran experiencia en dicho trámite, que siempre será más rápido y cómodo mientras tú te preocupas de planear y organizar tu viaje.